
Derecho a la comunicación, información y participación.
Atención sanitaria accesible y comprensible para todas las personas.
Justicia accesible y comprensible para todas las personas.
Tecnología como herramienta para la accesibilidad y uso de la lectura fácil.
Educación accesible para todas las personas.
Información de emergencia accesible para todas las personas.
Ana Paula es la Secretaria Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad dentro del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía, así como la Presidenta del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad de Brasil.
Es servidora pública, especializada en Educación Física Escolar y en Gestión Pública, a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (Escola Nacional de Administração Pública - Enap).
También es investigadora asociada en la Fundação Oswaldo Cruz.Fue asesora de la Secretaría General de la Presidencia y una de las coordinadoras del programa de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Presidencia. (2013-2026).
Consultora internacional en Inclusión y Discapacidad, activista y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, inspirada en su hijo, un autogestor con síndrome de Down.
Fue presidenta de RIADIS, la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (2012–2021),y de IDA – Alianza Internacional de la Discapacidad (2018–2021), liderando el movimiento mundial de personas con discapacidad y sus familias.
Actualmente se desempeña como miembro de la junta directiva de Down Syndrome International (DSi) y mantiene su apoyo al desarrollo de redes de incidencia tanto regionales como internacionales. Su trayectoria integra la experiencia personal, el liderazgo organizacional y la representación internacional.
Para el uso de una comunicación efectiva
◾️ fácil de entender
◾️ inclusiva
en América Latina.
Derecho garantizado por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La Convención es válida en todos los países de América Latina.
Celebración de conferencias, talleres y mesas redondas con expertos y usuarios.
Intercambio de experiencias y buenas prácticas en el uso de la Lectura fácil.
Fomento de la conexión entre:
◾️ agentes públicos
◾️ profisionales
◾️ investigadores
◾️ organizaciones de la sociedad civil.
29 y 30 de octubre, 2025.
Cápsula - Centro de Innovación SENAC RJ - Avenida Presidente Vargas, 62 - Centro, Rio de Janeiro - RJ, Brasil.
Esta conferencia es para aquellos que:
◾️ Usan lenguaje sencillo en su vida diaria
◾️ Crean materiales accesibles
◾️ Estudian o investigan el tema
◾️ Quieren aprender más sobre la Lectura fácil.